

Somos una IPS acreditada en salud con más de 40 años de conocimiento y experiencia en modelos integrales para la prevención de la enfermedad y recuperación de la salud de nuestra población. Contamos con 88 sedes propias a nivel nacional, constituyéndonos así en la IPS con el mayor número de sedes integradas en red de mediana complejidad de Colombia.
Nuestro modelo de atención facilita a los usuarios el acceso a cualquier unidad de atención, según sean sus preferencias y posibilidades de ubicación, es decir, asistir a unidades próximas a su lugar de trabajo, vivienda o ambas. En cualquiera de los casos, garantizamos al usuario que su historia clínica es única y de acuerdo a los criterios de privacidad, estos registros son consultados desde la unidad en que se encuentre.
Virrey Solís IPS nace en el año 1982 en el barrio Olaya, al sur de Bogotá, gracias a la iniciativa de un grupo interdisciplinario de profesionales, quienes estaban motivados en ofrecer servicios de laboratorio clínico y radiología a pacientes particulares.
Años más tarde, gracias a la acogida por parte de la comunidad, realizó la ampliación de los servicios a consulta médica general, especializada, odontología y apoyo terapéutico, entre otros.
A partir de la ley 100 de 1993 se creó el Sistema de Seguridad Social Integral, lo cual significó un gran reto para Virrey Solís IPS pues permitió abrir la oferta a las EPS del régimen contributivo y del régimen subsidiado. Este nuevo reto también significó el crecimiento en infraestructura, tecnología y recurso humano caracterizados con los mejores estándares de gestión y de calidad.
Contamos con más de 97 sedes propias a nivel nacional constituyéndonos así en la IPS con el mayor número de sedes integradas en red de mediana complejidad de Colombia.


Nuestra misión
Somos una institución prestadora de servicios de salud de mediana complejidad con sedes integradas en red a nivel nacional, enfocada en la prevención, mitigación y control de los riesgos de salud de nuestra población a través de modelos de atención primaria.
Contamos con un talento humano, idóneo y comprometido, con procesos humanizados y seguros respaldados en herramientas tecnológicas y de información que nos permiten impactar positivamente en el bienestar de nuestros pacientes, sus familias, nuestros colaboradores, y en el equilibrio social, ambiental y económico de la organización.
Nuestra visión
En el año 2025 seremos una institución referente a nivel nacional por los resultados superiores en salud logrados a través de nuestro modelo de atención e innovación en la prestación de los servicios.

Nuestros
valores




Premio Nacional a la Calidad de la Atención Integral en Salud con
enfoque en la Atención Primaria en Salud (APS)
¡Gracias familia Virrey Solís IPS! Gracias a todos los que integramos esta gran familia, ¡lo logramos! Hoy nos sentimos muy orgullosos y felices de recibir este premio de parte de Ministerio de Salud y Protección Social, el Programa Comunidades Saludables de USAID y la Organización para la…
.
Premio Nacional a la Calidad de la Atención Integral en Salud con enfoque en la Atención Primaria en Salud (APS)
¡Gracias familia Virrey Solís IPS! Gracias a todos los que integramos esta gran familia, ¡lo logramos! Hoy nos sentimos muy orgullosos y felices de recibir este premio de parte de Ministerio de Salud y Protección Social, el Programa Comunidades Saludables de USAID y la Organización para la Excelencia de la Salud – OES, como reconocimiento de nuestra gestión exitosa y el mejoramiento de la calidad en la atención materno perinatal, detección temprana de cáncer (próstata, cérvix, mama y colón), detección temprana de enfermedades cardiovasculares aterogénicas e integración del enfoque diferencial en las atenciones del prestador. Así ratificamos el trabajo que venimos realizando más de 7.000 colaboradores desde hace más de 40 años, con la innovación y calidad que nos caracteriza, en 33 ciudades del país. Juntos hemos trabajado incansablemente apostándole a la atención primaria en salud, cuidando a nuestros usuarios en todos los momentos de su vida. Sin duda el trabajo articulado e integrado con nuestro asegurador Salud Total EPS y las IPS del grupo empresarial nos siguen haciendo la mejor opción ante los millones de familias que nos han confiado el cuidado de su salud.

Certificado de
acreditación en salud
La acreditación en salud es un proceso voluntario de autoevaluación interna y evaluación externa que permite asegurar la entrega de servicios de salud seguros y de alta calidad.
.
Certificado de
acreditación en salud
La acreditación en salud es un proceso voluntario de autoevaluación interna y evaluación externa que permite asegurar la entrega de servicios de salud seguros y de alta calidad. En el año 2008, Virrey Solís I.P.S. decidió asumir el compromiso por perseguir la meta de la acreditación.
En el 2012 la junta de acreditación en salud le otorgó el certificado de acreditación en salud, decisión ratificada por el Consejo directivo del ICONTEC el 9 de marzo de 2012, convirtiendo a Virrey Solís en la I.P.S. número 24 en el país en lograr estándares superiores de calidad y la primera en acreditar 23 sedes integradas en red. Actualmente, la I.P.S. cuenta con 27 sedes acreditadas a nivel nacional.

Certificado como
centro de entrenamiento internacional AHA
Virrey Solís actualmente es la única I.P.S. de mediana complejidad en Colombia con un moderno Laboratorio de Simulación Clínica certificado.
.
Certificado como centro de entrenamiento internacional AHA
Virrey Solís actualmente es la única I.P.S. de mediana complejidad en Colombia con un moderno Laboratorio de Simulación Clínica certificado por la American Heart Association (AHA) como Centro de Entrenamiento Internacional (CEI) desde el año 2017. Adaptado con espacios tecnológicos para el entrenamiento del personal asistencial y de apoyo, que permite la capacitación en escenarios de cuidado crítico, procedimientos de enfermería, Soporte Vital Básico (BLS) y Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS), entre otros.
La American Heart Association (AHA) es el mayor referente científico en el ámbito de la cardiología en Estados Unidos y a nivel mundial en combatir y reducir las enfermedades cardiovasculares y sus secuelas, debido a su volumen de investigaciones y publicaciones basadas en la evidencia científica. La AHA y el Consenso Internacional de la Ciencia de la Reanimación publican las Guías para Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Atención Cardiovascular de Emergencia (ACE), que conforman la base científica de las directrices de manejo y protocolos de atención usados por todos los profesionales de la salud, hospitales y servicios de emergencias en todo el mundo.

Certificado de
responsabilidad social
La responsabilidad social empresarial es compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente.
.
Certificado de responsabilidad social
La responsabilidad social empresarial es compromiso de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente.
Virrey Solís IPS es consciente de este tema y por ello trabaja en la identificación de sus partes interesadas y articula las diferentes actividades que se realizan en la empresa en las dimensiones social, económica y ambiental con el fin de contribuir a la creación de un entorno equitativo y sostenible para el desarrollo y bienestar de las personas. Lo anterior nos llevó en el año 2012 a obtener el certificado de responsabilidad social emitido por la corporación Fenalco Solidario.

Reconocimiento
como empresa EFR
Virrey Solís I.P.S. se certificó en el año 2017 como empresa familiarmente responsable (EFR), siendo reconocida por la fundación Másfamilia como una organización que se implica.
.
Reconocimiento como empresa EFR
Virrey Solís I.P.S. se certificó en el año 2017 como empresa familiarmente responsable (EFR), siendo reconocida por la fundación Másfamilia como una organización que se implica en la generación de una nueva cultura del trabajo, incorporando un sistema integral de gestión, que permite una eficaz armonía entre la esfera laboral, la familiar y personal, basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos.
En julio de 2021 recibió la renovación de esta certificación, ascendiendo de de la categoría C a la B.

Reconocimiento a la
excelencia en la atención
a la primera infancia
En el 2014 Virrey Solís IPS recibió el reconocimiento a la “Excelencia en la atención a la primera infancia”, por la pertinencia cultural la ruta integral.
.
Reconocimiento a la excelencia en la atención a la primera infancia
En el 2014 Virrey Solís IPS recibió el reconocimiento a la “Excelencia en la atención a la primera infancia”, por la pertinencia cultural la ruta integral de atención en el continuum de la vida desde la preconcepción hasta cumplir los seis años de edad; destacándonos como la mejor IPS urbana en el país por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, en cabeza del Dr. Alejandro Gaviria, Ministro de Salud.

Reconocimiento a la
cuenta de alto costo
En abril de 2021 recibió el reconocimiento como una de las I.P.S. con los mejores resultados de gestión del riesgo en VIH a nivel nacional, otorgado a nuestro programa Vivir Plus en la ciudad.
.
Reconocimiento a la cuenta de alto costo
En abril de 2021 recibió el reconocimiento como una de las I.P.S. con los mejores resultados de gestión del riesgo en VIH a nivel nacional, otorgado a nuestro programa Vivir Plus en la ciudad de Manizales, por parte de la Cuenta de Alto Costo, organismo no gubernamental que promueve la gestión de riesgos en E.P.S. e I.P.S. para disminuir la tendencia de nuevos casos de alto costo y procurar la calidad técnico-científica en el manejo de los casos existentes con el fin de disminuir los eventos evitables derivados.
Políticas
institucionales

Virrey Solís IPS es una organización dedicada a la prestación de servicios de atención en salud de primer nivel de complejidad, la cual se encuentra comprometida con el medio ambiente, la responsabilidad social y el mejoramiento continuo de sus procesos, ejecuta acciones enfocadas a la prevención, minimización, compensación y control de los impactos ambientales generados por las actividades, optimizando el uso de los recursos naturales mediante alternativas de uso eficiente y tecnologías más limpias, dando cumplimiento a la normativa legal vigente y otros requisitos.

Virrey Solis I.P.S. Se compromete con la seguridad del paciente en el marco de su sistema de administración de riesgos, brindando a los usuarios y sus familias la protección de sus derechos y la minimización de los riesgos de la atención en salud.
Promueve la cultura de seguridad en un ámbito justo, educando a sus colaboradores en el conocimiento y desarrollo de prácticas seguras. Cuenta con un sistema de auditoria, reporte y búsqueda activa de eventos e incidentes con el fin de identificar situaciones que permitan tomar acciones para el mejoramiento continuo de nuestros servicios de salud.

En Virrey Solís IPS basados en nuestra filosofía de asesoría y acompañamiento a nuestros usuarios y sus familias, nos comprometemos con una atención humanizada, que promueva el respeto por la dignidad humana, la comunicación asertiva y cordial entre colaboradores, usuarios y terceros que contribuya con el abordaje integral de los aspectos bio-psico-sociales del ser humano, generando valor en cada uno de los procesos de atención de la organización.

En Virrey Solís IPS estamos comprometidos con la detección e identificación de los factores de riesgo de las personas en situación de discapacidad, por ello desarrolla estrategias para promover el respeto por sus derechos y el acceso a los servicios de salud.

Virrey Solís IPS es una organización dedicada a la prestación de servicios de atención en salud de primer nivel de complejidad, la cual se encuentra comprometida con el medio ambiente, la responsabilidad social y el mejoramiento continuo de sus procesos, ejecuta acciones enfocadas a la prevención, minimización, compensación y control de los impactos ambientales generados por las actividades, optimizando el uso de los recursos naturales mediante alternativas de uso eficiente y tecnologías más limpias, dando cumplimiento a la normativa legal vigente y otros requisitos.

En Virrey Solís IPS desarrollamos acciones encaminadas a prevenir, reducir y controlar los riesgos a los que están expuestos los usuarios, clientes, colaboradores, la entidad y la población en general. En el marco de una cultura de Administración del riesgo y con los parámetros de observación, distinción y análisis de las circunstancias internas y externas que puedan generar eventos que afecten el cumplimiento de la misión, visión y objetivos institucionales, se realiza monitoreo permanente como herramienta fundamental para la implementación de mejora continua en la identificación, análisis valoración y manejo acordes con la criticidad. Los riesgos detectados son socializados a todos los colaboradores, a fin de crear conciencia sobre su importancia y la obligatoriedad de aplicar las mejoras que garanticen la minimización y control del riesgo en todos los procesos y procedimientos.

Virrey Solís I.P.S. hace parte de un grupo empresarial con una declaratoria de situación de control, de acuerdo con los términos definidos en los artículos 260 y 261 del Código de comercio, la Ley 222 de 1995 y sus modificatorias. Conforme lo inscrito en la Cámara de Comercio del cual hacen parte como subordinadas las siguientes:



Junta Directiva Principal
Jaime Arturo Hernández Ruíz
Médico Especialista Medicina Interna, Universidad Nacional De Colombia. Diplomado en Estadística e Investigación Clínica; Acreditación de Instituciones de Salud.


Junta Directiva Principal
Ricardo Antonio Caycedo Bustos
Médico Cirujano, Especialista en Gerencia y Administración Financiera, Administración y Gestión de Empresas.


Junta Directiva Principal
Eduardo Dueñas Manosalva
Médico y Cirujano General, Especialista en Derecho Médico, Máster Internacional en Administración y Finanzas en Salud MBA. Consultor Internacional de Sistemas de Salud, gestión integral del riesgo y contratación de valor.


Junta Directiva Suplente
Álvaro Francisco Ribero Cadena
Optómetra, Especialista en Gerencia en Servicios de Salud y en Mercadeo Estratégico.


Junta Directiva Suplente
María del Pilar Jaramillo García
Odontóloga, Asesora Externa de Odontología, Especialista en Gerencia de Instituciones de Salud.


Junta Directiva Suplente
Abel Hernández Arevalo
Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Magister en Medicina Alternativa Osteopatía y Quiropraxia.

Eduardo Wilches Rozo
Presidente
Abogado, Especialista en Administración en Salud, experiencia de más de 40 años en el sector Salud.

Omar Bocanegra
Director General
Médico y Cirujano General, Especialista en Gerencia de Servicios de Salud, más de 20 años de experiencia en el área administrativa de empresas del sector salud,
trayectoria en instituciones públicas, privadas y Cajas
de Compensación Familiar, conocimientos amplios y
actualizados del SGSSS.
Fecha de nombramiento:
Mayo de 2019

Vanessa Pinilla Díaz
Directora Médica
Médico y Cirujano General, Especialista en Gerencia en Salud, Magister en Protección Social con Énfasis en Seguridad Social en Salud y Economía de la Salud.
Fecha de nombramiento:
Febrero de 2015

Edison Poveda Patiño
Dirección Administrativa
Administrador de Empresas, Especialista en Gestión del Desarrollo Administrativo y Especialista en Gerencia Logística, Gestión Logística de Materiales y de la Cadena de Suministro.
Fecha de nombramiento:
Enero de 2015

Giovanna Hueso Cubillos
Subdirección Administrativa
Enfermera, Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud
Fecha de nombramiento:
Agosto de 2019

Henry Riveros
Director Ejecutivo
Contador Público y Especialista en Finanzas.
Fecha de nombramiento:
Enero de 2010

Zaira Tasco Jurado
Director Financiero
Contadora Pública, Especialista en Gerencia Tributaria y Magíster en Administración de Empresas.
Fecha de nombramiento:
Septiembre de 2022

Ligia Lorena Laiton Laiton
Dirección de Mejoramiento de la Calidad
Química Farmacéutica, Especialista en Economía y Gestión de la Salud, Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Certificada en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001, OSHAS 18001, ISO 14000 y modelo de gestión EFR.
Fecha de nombramiento:
Agosto de 2021
